INAUGURACIÓN 4 y 5 generaciones

El día 26 Febrero 2020
Museo de Arte Popular
Calle Revillagigedo #11 Colonia Centro (Área 5). Código Postal 06050. Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Martes a domingo Horario: 10 a 18 horas

Descripción del evento

4 y 5 generaciones se inaugura el miércoles 26 de febrero de 2020 a las 19:00 horas; permaneciendo en exhibición hasta el 10 de mayo, en la galería del MAP.

Con obras de las familias:

- Jimon           Barro Bandera y Barro Bruñido.

                        Fernando Jimon Melchor  /  Tonalá, Jalisco.

 

- Láscaris        Textiles. (Bordado y Patchwork -tejido hecho por la unión de pequeñas piezas de telas cosidas entre sí-.

Marina Láscaris Venizelos  /  Ciudad de México.

 

- Molina         Talla en Madera.

Nohemí, Margarita y Ricardo Molina Sarmiento, además de Ricardo Gasef Molina Padilla (hijo de Ricardo Molina Sarmiento, el más joven de la familia)  /  Tlaxcala.

- Pajarito        Barro Canelo Tradicional.

Nicasio Pajarito González (padre), José Isabel Pajarito (hijo), Ramón Pajarito Montiel (nieto) y Nicasio Ramón Pajarito González (bisnieto)  /  Pueblo de Rosario, Tonalá, Jalisco. 

- Punzo           Cobre y Plata Martillada.

Emiliano, Carla, Erick, Audón y Andre (nietos de J. Audón)  /  Santa Clara del Cobre, Michoacán.

- Sánchez        Joyería de Plata.

Flora María, Gabriela y Rosana Sánchez  /  Guadalajara, Jalisco.

  • La gran mayoría de la artesanía que se fabrica en México es producto de la herencia cultural de nuestros pueblos. Cada rama artesanal y sus diferentes técnicas de trabajo, representan una historia y una tradición familiar que ha perdurado a través de muchas generaciones
  • En esta actividad resalta la presencia de elementos culturales y la producción de objetos con materiales de origen natural, propios de la Biodiversidad que se localiza en cada región del país en donde habitan las artesanas y los artesanos, lo cual contribuye a la construcción de la identidad de cada comunidad.
  • La artesanía se erige como un recurso biocultural que forma parte del patrimonio vivo de México, cuya preservación y fortalecimiento se deba orientar a estimular a las nuevas generaciones y hacerlas conscientes de su valor como patrimonio cultural.

Costo Entrada libre

Cupo limitado

Horario:

  • Miercoles 19 horas

Evento organizado por:

Museo de Arte Popular

Mapa