Abezoodario

Del 01 Julio 2023 al 03 Septiembre 2023
Museo de Arte Popular
Calle Revillagigedo #11 Colonia Centro (Área 5). Código Postal 06050. Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Martes a domingo Horario: 10 a 18 horas

Descripción del evento

La compleja conexión entre las especies, su variabilidad genética y los ecosistemas que habitan, así como sus funciones, la composición en la que se presentan y las estructuras que conforman, dan origen a las distintas formas de vida en la Tierra. Se estima que en nuestro planeta habitan cerca de 8.7 millones de especies, pero la vida es tan vasta que únicamente conocemos el 14% de la vida terrestre y el 9% de la vida en el océano [i]. Sin embargo, esta biodiversidad se encuentra en un declive sin precedentes a causa de múltiples factores de origen humano. 

México destaca por ser un territorio con una gran riqueza y diversidad biológica y cultural; tiene el privilegio de estar entre los países que mantienen alrededor del 70% de la biodiversidad en el mundo, cuya quinta posición le confiere grandes responsabilidades para salvaguardar la vida en la Tierra de una forma justa, equitativa y sostenible.

A través de este proyecto gráfico, de 27 capitulares en grabado en relieve, se busca visibilizar algunas especies prioritarias y representativas de la riqueza biológica de México, partiendo de dos criterios. El primero fue la selección de especies a partir de su nombre científico, el uso de esta nomenclatura permite reconocer su identidad en cualquier parte del mundo y reduce la confusión por el uso de una gran variedad de nombres comunes que representan la diversidad lingüística y concepciones locales. Como segundo criterio, se consideró que las especies de cada letra se encontraran bajo alguna de las categorías de riesgo a nivel nacional por la NOM-059 [ii]. Posteriormente, identificamos si tienen algún estatus de endemismo y si se encuentran enlistadas como especies prioritarias para optimizar los esfuerzos de conservación en México  [iii].    
 


  

[i] Mora, C., Tittensor, D. P., Adl, S., Simpson, A. G., & Worm, B. (2011). How many species are there on Earth and in the ocean?. PLoS biology, 9(8), e1001127.   

[ii] SEMARNAT. (2019). MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo, publicada el 30 de diciembre de 2010. Diario Oficial de la Federación, 14/11/2019; disponible en https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0   

[iii] SEMARNAT. (2014). ACUERDO por el que se da a conocer la lista de especies y poblaciones prioritarias para la conservación. Diario Oficial de la Federación, 05/03/2014; disponible en https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5334865&fecha=05/03/2014#gsc.tab=0 

   

Costo $ 60

Están exentos de pago los menores de 18 años, personas con discapacidad, personas mayores de 60 años, estudiantes y profesores con credencial vigente. Los domingos la entrada es libre.

Horario:

  • Martes de 10 a 18 horas
  • Miercoles de 10 a 18 horas
  • Jueves de 10 a 18 horas
  • Viernes de 10 a 18 horas
  • Sábado de 10 a 18 horas
  • Domingo de 10 a 18 horas

Evento organizado por:

Museo de Arte Popular

Mapa